NOSOTROS
Sector: Ciudadela Colsubsidio Zona 80
Calle 88nº 112i-33 manzana 27 casa 3
Servicios educativos
MISIÓN:
Somos una institución de carácter privado, creada con el fin de brindar educación integral de calidad a niños y niñas entre los cero (0) y los cinco (5) años para el desarrollo de sus capacidades físicas, afectivas, intelectuales y sociales, orientada al mejoramiento de las condiciones de vida de la construcción de una sociedad mas solidaria, armónica y equitativa los cuales a su vez les permitirán trascender a la sociedad por su calidad humana.
VISIÓN
Ser en el año 2015 una institución educativa pionera y reconocida por la alta calidad y pertinencia de nuestro modelo pedagógico, como la pionera en educación inicial integral con calidad, con dos sedes mas, dotadas y adecuadas para el desarrollo optimo de la acción pedagógica, como también contar con equipo humano profesional que aporte al desarrollo de los objetivos institucionales y por lo tanto al desarrollo integral del individuo.
¿PORQUÉ NOS LLAMAMOS JAIBANA?
JAIBANÁ tiene su origen en la comunidad Embera del occidente del país (pacífico), y tiene relación directa con el conocimiento, para los Embera, conocer es, también, encontrar, alcanzar lo que está ahí, pero oculto, separado de este mundo cotidiano.
Tiene que ver con toda clase de conocimiento, aunque es importante tener en cuenta que no se trata de un saber contemplativo, sino de un saber-hacer, de un conocimiento activo y transformador; el jaibaná no es un simple testigo en el mundo de las causas esenciales de los fenómenos, al contrario, es un sujeto activo; para él soñar es transformar.
La lengua embera designa la acción del jaibaná como kabai, que significa al tiempo conocer y trabajar, sobre todo trabajar la tierra, entendiendo este trabajo como abrir la tierra para producir. Y para los embera este es el principal trabajo, el más verdadero. Mediante él, el mundo se multiplica como los productos en la sementera. Por ello, el jaibaná es el verdadero productor, ya que es él quien realiza las transformaciones esenciales de la realidad, dentro de una concepción práctica, no especulativa, del conocimiento.
Si el trabajo, como lo piensan los embera, es, junto con la palabra, una de las características esenciales del hombre, el jaibaná es, por su trabajo, el verdadero hombre. Esto es corroborado por el hecho de que siempre, cuando deben referirse a la actividad del jaibaná en castellano, los embera la designan como trabajo; cosa que es compartida por la enorme mayoría de las sociedades indígenas cuando hablan del saber - hacer.
Los jaibanás pertenecen a ambos lados, cerrados y abiertos a la vez, naturaleza y humanidad a un tiempo, ellos son completos, hombres del agua y de la selva, del universo embera. No sólo es el verdadero hombre, es el humanizador
lunes, 7 de junio de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)